Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

FIESTA DE NAVIDAD

El viernes celebramos nuestra Fiesta de Navidad, en la que se interpretaron canciones y coreografías típicas de estas fechas. Disfrutamos de las actuaciones que tuvieron lugar en el patio del colegio. Comenzamos nosotros con la poesía "No a los juguetes feos" de Gloria Fuertes. Continuamos con el villancico "Mi burrito Sabanero." Después de las actuaciones de los mayores llegó el momento de los sueños, de la ilusión y de los regalos... Desde el Polo Norte llegó a nuestro cole el entrañable Papá Noel y sus ayudantes.  Se le hizo entrega de la carta con los deseos de cada niño y niña. Desde aquí queremos agradecer la presencia de todos y todas, así como el esfuerzo del profesorado y del alumnado. ¡Muchas gracias! Navidad significa compartir, tener generosidad, solidaridad...en definitiva intentar ser mejor persona. Que reine la paz, la alegría y el amor en el mundo entero. ¡ Felices Fiestas!

FELIZ NAVIDAD

Os mostramos algunos de los trabajos que se han realizado en el Centro con motivo de las fechas navideñas. La Comunidad Educativa del CEIP Giner de los Ríos os desea unas Felices Fiestas.

ANIMACIÓN A LA LECTURA

Hoy ha venido a visitarnos Lorena, la mamá de Elías. Nos  ha contado una adaptación del cuento  "La Caperucita Roja." Ha sido muy divertido y hemos estado muy atentos en todo momento. Lorena lo ha hecho genial... Muchas gracias y esperamos que se repita.

VIERNES DE CUENTO

Como cada curso escolar, queremos seguir animando a nuestro alumnado hacia la lectura, de forma creativa, lúdica y placentera. Una de las actividades que se propone son  los VIERNES DE CUENTO.  Inauguramos este curso con el alumnado de Infantil, que  ha recitado la poesía "En mi car a".

SIMULACRO DE TERREMOTO

Como cada año hemos realizado el simulacro de evacuación, en esta ocasión ha sido de terremoto. La coordinadora del plan de prevención de riesgos laborales, la seño Jose, nos recordó el plan de actuación a seguir. El resultado fue todo un éxito. Como anécdota, el alumnado de infantil explicó a los niños y niñas de sexto de primaria qué hacer en caso de evacuación de Centros escolares, posteriormente el alumnado de sexto realizó una serie de lecturas a los infantiles, relacionadas con los libros que están trabajando en el aula. Pincha en el siguiente enlace y encontrarás consejos sobre cómo actuar en caso de terremoto e incendio. http://infantil-ginerdelosrios.blogspot.com.es/p/blog-page_30.html

25 N. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer se celebra anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa, llamadas también Mariposas) en República Dominicana. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999 invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer.​ WIKIPEDIA La Comunidad Educativa del CEIP Giner de los Ríos se suma ...

20 DE NOVIEMBRE. DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO.

Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Esta declaración, que no tenia legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado. La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.  Naciones Unidas celebra este Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el trat...

16 DE NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA.

1995 fue declarado, por iniciativa de la UNESCO, Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia, y en su transcurso se realizó una campaña mundial en favor de la tolerancia y la no violencia. El Día Internacional de la Tolerancia tuvo su origen en el impulso de ese año. Establecer la tolerancia supone el acceso a la educación. La intolerancia suele tener sus raíces en la ignorancia y el temor,temor a lo desconocido, al “otro”, a otras culturas, religiones y naciones.  Debemos educar a los niños y a las niñas acerca de la tolerancia, los derechos humanos y las libertades fundamentales. UNESCO propuso Diez Ideas para la Celebración del Día Internacional de la Tolerancia 1. Diversidad en la comunidad 2. Derechos humanos 3. Programa individual de tolerancia 4. No a la violencia 5. Diversidad ecológica y diversidad humana 6. Tolerancia religiosa 7. Actualidades 8. Deportes y tolerancia 9. Creatividad en el trabajo 10. Vínculos internacionales En el Centro se han realiza...

CELEBRAMOS HALLOWEEN 2017

Esta mañana hemos visitado nuevamente la biblioteca del Centro, allí nos esperaba  la seño María  con su  cuento inédito "Brujita desesperada", con efectos especiales y visualización de las ilustraciones. Nos ha recitado la poesía "La araña" perteneciente al libro "Navegando entre versos", a punto de ser publicado, os avisaremos con tiempo para que podáis asistir al acto de presentación del libro.     En el patio se ha realizado el  desfile ...¡¡Estábamos terroríficos...!!       Y para finalizar la jornada, hemos tenido una práctica de trabajo cooperativo. El alumnado de sexto de primaria ha realizado una actividad en las aulas de infantil, cuya tarea previa ha sido: -Selección de cuentos. -Resumen y adaptación al vocabulario del alumnado de infantil. -Búsqueda de material de apoyo relativo al contenido de los cuentos... Posteriormente se ha ll...