Ir al contenido principal

DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL EN LOS CENTROS DOCENTES.

La salud es la base fundamental para que los individuos puedan disfrutar de una vida plena y satisfactoria, y dentro de este concepto hay que considerar también a la salud mental, reconociendo la importancia que tiene su relación con la salud física. Los problemas de salud mental no solo traen consecuencias negativas al individuo que los sufre, sino también a su entorno y eventualmente a la sociedad. La celebración del Día Mundial de la Salud Mental busca sensibilizar a todos los sectores sobre este tema y además propiciar que se realicen más esfuerzos para mejorar los problemas en este sentido.
En Educación Infantil hemos trabajado el cuento "Orejas de mariposa"🦋


Orejas de Mariposa es un álbum ilustrado escrito por Luisa Aguilar e ilustrado por Andrés Nevé. Es un cuento precioso que trata con mucha dulzura el tema del respeto, bullying y la autoestima
Mara es especial y nada ni nadie conseguirá restar valor a sus cualidades porque su madre le ha dado la clave para salir airosa de cualquier crítica: autoestima, imaginación y espontaneidad.


Manualidad de una preciosa mariposa.

Nos relajamos 

El mindfulness ayuda a combatir el estrés y la ansiedad porque nos lleva a un estado de calma, serenidad y claridad mental, reduciendo los niveles de cortisol (la hormona que se libera en situaciones de estrés) y ayudando a detectar las respuestas de estrés y ansiedad en sus primeras fases.

-A nivel de centro hemos colaborado en el “Mural de las palabras bonitas” en el que cada niño y niña han pegado un corazón en el que han escrito una “palabra bonita”

Hemos entregado nuestros conflictos, problemas, todo lo negativo…al “Monstruo atrapa conflictos” que estaba en el patio del colegio.
-Se ha recibido un cariñoso abrazo en el patio del colegio.

La reina de los abrazos...🤗🤗

La abrazoterapia o terapia de los abrazos es un método psicoterapéutico en el que, por medio de contacto físico, se mejora el bienestar físico y emocional. De hecho, los abrazos como parte de un proceso terapéutico son un intercambio de energía positiva para aliviar el dolor, la depresión y la ansiedad.